Pymes que cierran a los dos años
Posted by Unknown on 15:52

El error más común es...
Todos quienes tenemos una micro, pyme o una empresa podemos recordar lo difícil que es hacer crecer y mantener tu negocio.
Los primeros meses, llega un punto en el que tienes que seguir inyectándole dinero a tu negocio, y te enfrentas con la situación, de que tienes que recortar tus gastos al máximo, para poder darle ese plus a tu negocio, y con esto lograr tener esa capacidad de ventas que requieres.
Supongamos que tienes una tienda de abarrotes en la que solo tienes 2 litros de leche a la venta, se te venden los dos y llegan 4 clientes más a comprar leche ¿Qué haces? Con el dinero que te dejo la venta de las dos leches probablemente puedas comprar 3 litros.. Pero aun así no te darás abasto..
Es importante saber que a la hora de que iniciamos un negocio habrá gastos en un inicio, y a menos que tengamos un ahorro guardadito para estos gastos tendremos que saber de dónde sacar dinero.
La realidad es que no te autorizán crédito solo hasta que tienes dos años de antigüedad, con estados financieros, declaraciones de impuestos y todo.
Acercarse a un casa de préstamos, no es una buena opción. Es por esto que la mayoría de las pymes cierran en menos de dos años.
Si vas a emprender un negocio tienes que darte cuenta que debes contar con los recursos suficientes para mantener tu empresa por los primeros 4 o 6 meses con dinero de tu propio bolsillo. O claro con dinero de algún inversionista si es que nuestra idea es súper genial.
Es mejor adelantarnos un poco, planear bien los gastos y no esperar que el negocio nos genere ganancias en los primeros meses.
FUENTE:http://www.empresa-pyme.com/
Categories: Emprendimiento